Asedio de La Esclusa (1604)

Asedio de La Esclusa de 1604
Parte de la Guerra de los Ochenta Años

Captura de La Esclusa, Atlas van Loon
Fecha 19 de mayo – 19 de agosto de 1604
Lugar Esclusa, Países Bajos Españoles
Coordenadas 51°21′N 3°30′E / 51.35, 3.5
Resultado Victoria anglo-holandesa[1][2][3]
Cambios territoriales Flandes oriental español anexado por la República neerlandesa[4][5]
Beligerantes
República neerlandesa
Bandera de Inglaterra Inglaterra
Bandera del Imperio español Imperio español
Comandantes
Mauricio de Nassau
Guillermo Luis
Bandera de Inglaterra Horace Vere
Bandera del Imperio español Ambrosio Spínola
Bandera del Imperio español Luis de Velasco y Velasco
Bandera del Imperio español Mateo Serrano Rendición
Fuerzas en combate
11 000[1] 20 800[6]
Bajas
800 muertos, heridos, desaparecidos, capturados, desertados o muertos por enfermedad[2] 7800 muertos, heridos, desaparecidos, capturados, desertados o muertos por enfermedad
10 galeras hundidas[7][8]
1400 esclavos de los españoles liberados[6]


El asedio de La Esclusa de 1604, que también se conoce con el nombre de Campaña de La Esclusa o batalla de la Línea de Oostburg, fue una serie de operaciones militares de la guerra de los Ochenta Años y de la anglo-española de 1585-1604 que se llevaron a cabo entre el 19 de mayo y el 19 de agosto de 1604.[9]​ Un ejército anglo-holandés al mando del príncipe Mauricio de Nassau y de Horace Vere cruzó el estuario del Escalda y avanzó por tierra apoderándose en su marcha de Cadzand, Aardenburg y IJzendijke, hasta entonces parte de los Países Bajos Españoles.[10]​ La campaña concluyó con la toma del puerto de La Esclusa.[11]

El ejército conjunto esperaba poder socorrer Ostende, que los españoles asediaban desde hacía tres años.[12]​ No fue así, pero Mauricio y sus aliados ingleses pudieron hacerse en cambio con el puerto de La Esclusa tras un reñido cerco y la victoria sobre el ejército que acudió a socorrerlo y que mandaron Ambrosio Spínola y Luis de Velasco.[13][14]

  1. a b Edmondson pp 136–37
  2. a b Dalton pp 117–119
  3. Prak p 66
  4. Dijksterhuis Jan, ed. (1964). C.V. Swets & Zeitlinger. The Principal Works of Simon Stevin, Volume 4 Eduard. p. 25. 
  5. Duffy p 89
  6. a b Motley, John Lothrop (1869). History of the United Netherlands from the death of William the silent to the Synod of Dort, with a full view of the English-Dutch struggle against Spain, and of the origin and destruction of the Spanish armada, Volume 4. pp. 198-200. 
  7. Simoni p 200
  8. Watson and Thomson, Robert and William (1792). The History of the Reign of Philip III King of Spain, Volume 1. Bavarian State Library. pp. 143-50. 
  9. Jacques, 2006, p. 952.
  10. Markham, 2007, pp. 368-69.
  11. Belleroche, 2012, pp. 69-71.
  12. Knight, 1905, pp. 53-54.
  13. Dalton, 2012, p. 117.
  14. Duffy, 2013, p. 89.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search